El alcalde presenta en el Pleno la modificación del Equipo de Gobierno

El alcalde, Luis Partida, ha informado en la sesión del Pleno de la nueva estructura del Equipo de Gobierno, llevada a cabo por resolución de la Alcaldía el pasado 29 de septiembre.
Los cambios que afectan a las áreas funcionales en las que se estructuran los servicios municipales, así como al régimen de delegación de las competencias, queda de la siguiente forma:
- Lucía Paniagua Conesa, 1.ª Teniente de Alcalde y concejal de Coordinación y universidades.
- Ignacio González Romero, 2.º Teniente de Alcalde y concejal de Deporte y festejos.
- Gabriel García Gala, 3.er Teniente de Alcalde y concejal de Urbanismo, obras, urbanizaciones y servicios públicos.
- Jesús Fernando Agudo Sánchez, 4.º Teniente de Alcalde y concejal de Cultura, relaciones institucionales, protocolo y mayores.
- Patricia Fernández Atienza, concejala de Seguridad y protección civil
- Roberto Ignacio Gómez Romera, concejal de Medio ambiente y transportes.
- Cristina Hernández Núñez, concejala de Educación.
- Margarita Serrano Guzmán, concejala de Vivienda y hermanamientos.
- Beatriz Peralta Josa, concejala de Salud, consumo y bienestar animal.
- María Belén Botello González, concejala de Recursos humanos.
- Carla Ramírez Sabat, concejala de Fomento y fondos europeos.
- Francisco Javier Sánchez Verdasco, concejal de Hacienda y patrimonio.
- Pablo Castrillo Guadaño, concejal de Nuevas tecnologías y juventud.
- Francisco Álvaro Gómez, concejal de Economía, empleo y actividades empresariales.
- María Belén Garrido Valencia, concejala de Servicios sociales, familia e infancia.
Por otro lado, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento, presidida por el alcalde, estará a partir de ahora integrada por Lucía Paniagua Conesa, Ignacio González Romero, Gabriel García Gala, Jesús Fernando Agudo Sánchez, Patricia Fernández Atienza, Francisco Javier Sánchez Verdasco y María Belén Botello González.
Festivos locales
Durante la sesión del Pleno de hoy, también se ha aprobado el establecimiento de los días 15 de mayo y 24 de julio como fiestas locales en 2026.
Proposiciones
Por otra parte, ha sido aprobada la proposición formulada por el Grupo Municipal del PP “para exigir responsabilidades y una auditoría urgente sobre los fallos del sistema COMETA (sistema de dispositivos telemáticos de control para garantizar la seguridad de las mujeres víctimas de violencia de género y violencia sexual)”. Esta proposición ha contado con los votos a favor de PP y VOX, así como con el voto en contra del PSOE.
Por otro lado, han sido rechazadas con el voto en contra del PP y la abstención del PSOE, las proposiciones formuladas por el Grupo Municipal de VOX sobre “la creación de una oficina de denuncias de Policía Local en Villafranca del Castillo” y “la aplicación de bonificaciones en la tasa de recogida y tratamiento de residuos (tasa de basuras)”.
Las sesiones del pleno pueden verse en directo y en diferido a través de la web municipal.